Guía definitiva de begonias de exterior: cultivo, cuidados y variedades populares

Las begonias para jardín son plantas ornamentales muy apreciadas por su belleza y versatilidad. Desde las vibrantes begonias tuberosas hasta las delicadas rizomatosas, ofrecen una amplia gama de colores, formas y tamaños para embellecer cualquier espacio exterior. Su fácil cultivo y resistencia las convierten en una opción ideal para jardineros de todos los niveles, tanto para principiantes como para expertos.

Este artículo proporciona una guía exhaustiva sobre los tipos más populares de begonias de exterior, incluyendo consejos prácticos para su cultivo, cuidado y mantenimiento. Aprenderás a seleccionar las variedades más adecuadas para tu jardín y a crear combinaciones espectaculares que añadirán un toque de elegancia y color a tu espacio verde.

Clasificación general de begonias de exterior: una visión general

Las begonias, pertenecientes a la familia Begoniaceae, se clasifican en diversas categorías según sus características. Para fines prácticos en jardinería exterior, nos centraremos en las cuatro categorías principales más cultivadas:

1. begonias tuberosas: reinas de la floración abundante

Las begonias tuberosas son conocidas por sus flores grandes y vistosas, que pueden alcanzar diámetros impresionantes, de hasta 15 cm en algunas variedades. Producen tubérculos subterráneos que actúan como órganos de reserva de nutrientes. Necesitan entre 6 y 8 horas de sol indirecto al día para florecer abundantemente. Las variedades populares incluyen 'Non Stop' (conocida por su floración continua, disponible en una amplia gama de colores, incluyendo blanco, rosa, rojo, amarillo y naranja), 'Crispa' (con pétalos rizados y una apariencia única), y 'Pendula' (con flores colgantes ideales para macetas). Existen más de 1500 híbridos registrados, ofreciendo una inmensa variedad para elegir. Se plantan los tubérculos a principios de primavera, en un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Es importante evitar los encharcamientos, que pueden pudrir los tubérculos.

2. begonias rizomatosas: texturas y colores exóticos para jardines con sombra

Las begonias rizomatosas se distinguen por su crecimiento rastrero, formando una masa de follaje exuberante. Sus hojas, a menudo grandes y de formas y colores extraordinarios, son un elemento ornamental en sí mismas. Prefieren la sombra parcial o la luz filtrada, tolerando mal el sol directo. Sus flores, aunque generalmente más pequeñas que las de las begonias tuberosas, añaden un toque delicado a su belleza. La 'Masoniana', con sus hojas plateadas y nerviaciones pronunciadas, es una de las más populares, junto con variedades de la línea 'Rex'. Se reproducen fácilmente por división de rizomas. Necesitan un suelo rico en materia orgánica y húmedo, pero con buen drenaje. Algunas necesitan humedad ambiental alta, por lo que pueden beneficiarse de pulverizaciones regulares de agua.

3. begonias semperflorens (siempreflorecientes): la opción ideal para jardines con poco mantenimiento

Las begonias semperflorens, también conocidas como begonias siempreflorecientes, son famosas por su floración continua durante la mayor parte del año. Son increíblemente fáciles de cultivar y toleran una amplia gama de condiciones, incluyendo el sol pleno, aunque prefieren la semisombra. Algunas variedades populares incluyen la 'Schneeflocke' (de flores blancas), 'Ambassador' (con flores de colores brillantes y vibrantes), y la 'Omaha' (una serie compacta ideal para macizos de flores). Se calcula que existen más de 100 variedades comerciales de begonias semperflorens. Son resistentes a la sequía y fáciles de propagar por esquejes, convirtiéndolas en una excelente opción para principiantes en la jardinería. Sus flores, aunque pequeñas, son muy numerosas, creando una espectacular exhibición de color. Necesitan un suelo bien drenado y fertilizaciones regulares para mantener una floración óptima.

4. begonias de caña o bambú: añadiendo altura y elegancia al jardín

Las begonias de caña, también llamadas begonias erguidas o begonias de tallo alto, se caracterizan por su porte erecto y sus tallos leñosos que pueden alcanzar hasta 1,5 metros de altura. Sus flores suelen ser pequeñas, pero abundantes, lo que las convierte en un punto focal interesante en el jardín. Requieren un buen drenaje, sombra parcial y protección del viento fuerte. Son menos comunes que los otros tipos, pero añaden una dimensión vertical atractiva al paisaje. Sus hojas suelen ser grandes y lanceoladas, con un color verde intenso. Se propagan mediante esquejes de tallo. Algunas variedades alcanzan un tamaño considerable y pueden requerir tutores para un soporte adecuado.

Tipos populares de begonias para exterior: ejemplos y características

A continuación, se detallan algunas variedades populares de cada tipo de begonia, con una descripción de sus características y requisitos de cultivo. Recuerda que las imágenes de alta calidad son cruciales para este apartado (Insertar imágenes de cada begonia mencionada).

Begonias tuberosas:

  • 'Non Stop' : Floración continua, amplia gama de colores, fácil cultivo.
  • 'Crispa' : Pétalos rizados, apariencia única, ideal para macetas colgantes.
  • 'Illumination' : Flores grandes y bicolores, muy llamativas, requiere sol parcial.
  • 'Bouton de Rose' : Flores dobles y en forma de rosa, colores pastel delicados.

Begonias rizomatosas:

  • 'Masoniana' : Hojas plateadas con nerviaciones oscuras, ideal para sombra parcial.
  • 'Iron Cross' : Hojas con una distintiva marca oscura en forma de cruz, crece en sombra.
  • 'Escargot' : Hojas en espiral, muy ornamentales, requiere alta humedad ambiental.

Begonias semperflorens:

  • 'Schneeflocke' : Flores blancas, abundante floración, muy resistente.
  • 'Ambassador' : Flores de colores brillantes, ideal para macizos de flores.
  • 'Omaha' : Variedad compacta, ideal para jardineras y bordes.

Begonias de caña:

  • 'Lucerna' : Alcanza gran altura, flores rosas o rojas, requiere soporte.
  • 'Erythrophylla' : Hojas de color bronce rojizo intenso, flores rojas, prefiere sombra parcial.

Consejos para el cultivo y cuidado de begonias de exterior

Para asegurar el éxito en el cultivo de begonias de exterior, considera los siguientes consejos:

  • Suelo: Un suelo rico en materia orgánica, bien drenado y ligeramente ácido (pH entre 5.5 y 6.5) es ideal para la mayoría de las begonias.
  • Riego: Riega regularmente, manteniendo el suelo húmedo pero no encharcado. Evita mojar las hojas, para prevenir enfermedades fúngicas.
  • Fertilización: Una fertilización regular, utilizando un fertilizante equilibrado, estimulará el crecimiento y la floración. Aplica fertilizante líquido cada 2-3 semanas durante la temporada de crecimiento.
  • Luz: Asegúrate de proporcionar la cantidad adecuada de luz solar para cada variedad. Las begonias tuberosas necesitan sol parcial, mientras que las rizomatosas prefieren sombra parcial.
  • Plagas y Enfermedades: Vigila las plantas para detectar plagas como pulgones o ácaros, y enfermedades como el mildiu. Trata cualquier problema de manera oportuna.
  • Poda: La poda regular de las flores marchitas promoverá una floración continua.

Combinaciones creativas con begonias para un jardín espectacular

La versatilidad de las begonias permite crear combinaciones impactantes con otras plantas. Experimenta con diferentes texturas y colores para lograr un efecto visual único y armonioso. Combina begonias semperflorens con petunias para un macizo de flores vibrante y colorido. Las begonias rizomatosas pueden destacarse en jardines de sombra junto a helechos y hostas. Las begonias tuberosas, por su tamaño y colorido, pueden combinarse con plantas de follaje verde oscuro como el coleus para un contraste impactante.

Conclusión

Las begonias ofrecen una amplia gama de opciones para embellecer tu jardín, cada una con sus propias características y necesidades de cultivo. Con la información proporcionada en esta guía, podrás seleccionar las variedades que mejor se adapten a tu espacio y estilo, creando un jardín exuberante y lleno de color durante toda la temporada.